Energía, Cambio Climático y economía sostenible: todo está relacionado.
Un artículo de Daniel López Marijuán, Ecologistas en Acción Andalucía.
“Las inversiones necesarias para luchar seriamente contra el Cambio Climático, para reducir la dependencia de las energías fósiles y apostar por las renovables, para modernizar el transporte público y adaptar todas las infraestructuras, pueden ser el nuevo gran motor de la economía mundial”, Joseph Stiglitz.
Las incertidumbres e inseguridades de la economía mundial no parecen darnos tregua. Al alarmante aumento del paro se une el cierre crediticio y, lo más alarmante, la convicción de que nadie tiene ni idea de por dónde pueden ir los derroteros económicos ni tampoco la forma de salir de la crisis. En nuestro país se juntan las debilidades y las fortalezas: aparecemos como un paladín de las energías renovables, pero no acaban de despegar frente al reinado de los combustibles fósiles, los máximos responsables de las emisiones de CO2 que nos han metido en este Cambio Climático Global que ya padecemos. España es el país de la UE cuyas emisiones han aumentado más rápidamente y que más se aleja de su objetivo.
Es decepcionante que los Presupuestos Generales del Estado destinen ¡967 millones de euros! a subvencionar el carbón nacional, frente a los escuálidos 67 millones asignados a las energías renovables. ¿Es así como iniciamos la “economía sostenible”, el nuevo mantra de Zapatero?
Continúa aquí