viernes, 10 de junio de 2011

Los nudistas españoles planean tomar la Victoria el 18 de julio

Tras conocer la noticia de que los nudistas españoles planean tomar la playa Victoria el 18 de julio, desde Los Verdes de Cádiz queremos mostrar nuestro apoyo al colectivo naturista que mantiene un litigio con el Ayuntamiento de Cádiz por el simple hecho de reivindicar unos derechos adquiridos hace ya tiempo, la sencilla y libre desnudez.

A raíz y gracias a la polémica generada durante los veranos 2009 y 2010 en Cádiz capital generada sobre el nudismo en las playas, la ciudadanía se ha enterado de muchas cosas que, con el tiempo y si se hacen las cosas bien, pueden incluso contribuir mejorar las expectativas del sector turístico de la Bahía de Cádiz.

Los ciudadan@s se han enterado de que nuestra legislación no criminaliza el cuerpo humano desnudo. Nuestra vestimenta o carencia de ella es una más de nuestras libertades y por tanto debe ser protegida y nunca perseguida.

Os informábamos desde Los Verdes de Cádiz, el 7 de agosto 2009, de que Cádiz prohíbe el nudismo y ahora, una vez más, os confirmamos que Teófila y su equipo del PP, por extrañas asimilaciones mentales, no quieren ver desnudos en las playas ,.....aunque las ciudadanas y los ciudadanos nudistas no tiran la toalla y con fecha 8 de junio 2011 han presentado denuncias(tres) judiciales frente al "popular" Ayuntamiento de Cádiz.

Estas denuncias se suman al Contencioso interpuesto por la FEN (Federación Española de Naturismo) contra el Ayuntamiento por la Ordenanza antinudista que si duda se extralimitaba en sus competencias. La jurisprudencia al respecto es unánime y por tanto la ordenanza será retirada por la justicia.

En lugar de continuar con la persecución, como pretende hacer el Ayuntamiento gaditano, se podría apostar por diversificar nuestro turismo apostando por el turismo naturista. La Mesa de Turismo y la Federación Española de Naturismo subrayan que veinte millones de turistas, sólo en Europa, de turismo ecológico y sostenible, de alto poder adquisitivo, de familias que educan a sus hijos en la normalidad del cuerpo, esperan nuevos destinos. Así lo constatan las agencias de viaje europeas agrupadas en Natunion, tal y como se refleja en las revistas del sector en los últimos años (HostelTur, Editur, etc..). ¿Por qué no invertir en un tipo de turismo,como el nudista, que incluso puede jubilarse en el gaditano Sur de España como ya sucede en urbanizaciones naturistas de Málaga y Vera y de camino dejando aquí unos interesantes ingresos económicos que tanta falta hacen?

En fin, que la miopía que generan prejuicios más propios de otro tiempo impiden apostar por un turismo de calidad que podría generar pingües beneficios a nuestro sector turístico. Evolucionemos por favor.